MARCO HISTÓRICO

 

2.  MARCO HISTÓRICO

La Batalla de La Trinidad | Historia crítica. Blog de Anarella Vélez

El libro de Ramon Amaya Amador, llamado “Los brujos de Ilamatepeque” es una obra publicada en 1958.

Quizás como la mayoría de los escritos de Ramón Amaya amador, este escrito lleva con si la problemática, sobre los abusos cometidos a las clases más pobres de nuestro país.

El relato se basa en una comunidad de Ilamatepeque, Santa Bárbara, trata que esta comunidad estaba sumida en el letargo y retraso cultura. Con esto nos referimos a que dicha comunidad reinaba en la mayoría de sus pobladores el analfabetismo. El libro nos habla de dos hermanos llamados, Doroteo Cano y Cipriano cano, nativos de esa comunidad y ex soldados. Su relato narra que estos dos personajes, por el servicio militar habían salido de la comunidad, pero al regresar encuentra su pueblo sometido por un tal Gervasio Lázaro.

Al poco tiempo de estar en la comunidad, los Cano se hicieron de renombre, y todos los miraban con respeto, ya que, por haber ejercido en el gobierno militar, eran muy diferentes a la mayoría de personas en el lugar, se dice que todos los veían con respeto, y es por eso que y en su ignorancia, las autoridades locales los sentenciaron a muerte, por seguir los ideales de Morazán.

Por la ignorancia y los intereses de la iglesia católica, es que fueron difamados como brujos, ya que se decía que los hermanos se podían convertir en animales, al igual que podían introducir tortugas a sus enemigos, para matarlos.

Como era de esperarse, bajo la ignorancia del gobierno actual de la comunidad, y en base a las acusaciones que pesaban sobre ellos, fueron condenados al fusilamiento, donde murieron con la frente en alto, defendiendo siempre los principios de Morazán.

En base a este relato, Ramon Amaya Amador, escribe el libro “Los Brujos De Ilamatepeque”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario